La irrupción del Coronavirus, COVID-19, ha dado lugar a un profuso análisis por parte de académicos, organismos y medios en general. Esta InfoGuía de investigación ofrece información actualizada sobre el impacto del COVID-19 en la Integración y Comercio de América Latina y el Caribe. En ella se podrá encontrar una variedad de tipos de información en diversos recursos, como libros, noticias, revistas y artículos académicos, enlaces a bases de datos, iniciativas webs, noticias en medios oficiales y prensa.
Contacto: Andrea Benitez (INTAL)
APEC
OMC
ASEAN
FMI
G20
FAO
ONU OCHA
European Commission
European Union
United Kingdom Government
Gobierno de Estados Unidos
Banco Mundial y FMI
La inversión extranjera directa en América Latina cae mucho menos que el promedio mundial
Mientras que en la primera mitad del año las inversiones de empresas internacionales observaron una contracción a nivel global del 45% (OECD), la registrada en la región alcanzó una merma del 25%. De consolidarse esta tendencia, la fuerte caída de la IED en América Latina en 2020 quedaría, no obstante, por debajo de la estimada por la UNCTAD para la región en junio de este año (-50%). Los impactos subregionales son notablemente heterogéneos.
Fuente: elaboración INTAL-BID en base a datos disponibles en la Balanza de Pagos de cada uno de los países
MERCOSUR
SICA
PROSUR
Comunidad Andina, CAN:
CELAC
CARICOM
Findit es la Plataforma inteligente que te conecta al conocimiento del Grupo BID de manera oportuna, simple y personalizada, revelando qué se ha hecho y quién tiene experiencia en un tema determinado. ¡Úsalo ya! Y empieza a beneficiarte de sus servicios."